Instrumentos de recojo de información

Los instrumentos de recojo de información son los medios empleados para recabar información en la evaluación del desempeño del directivo de IE. Según el cargo en el que se encuentre designado el directivo evaluado, son aplicados considerando lo siguiente:

  • Para el caso de EBR, si el directivo evaluado es un director de IE, se recoge información de todos los niveles que atiende la IE en la que se encuentra designado, y si es un subdirector, se recoge la información del nivel en el que se encuentra designado.
  • Para los casos de EBE y EBA, siempre se recoge información de toda la IE.

A continuación, se muestra la lista de instrumentos a aplicar:

graficos EDDIR-IE 2020-39 (2)
Guía de entrevista basada en evidencia

Este instrumento está a cargo del Comité de Evaluación y consiste en una entrevista semiestructurada. El directivo debe responder a cada una de las preguntas planteadas, presentando la documentación que sustente sus respuestas. Esta documentación, correspondiente al último periodo de ratificación del directivo evaluado, es determinada y solicitada por el Comité de Evaluación, siguiendo las orientaciones presentadas en el Instructivo para el Comité de Evaluación. Más información.

Guía de observación de la IE

Este instrumento está a cargo de un aplicador externo dispuesto por la DIED y consiste en recoger información de diversos aspectos de la IE a través de la observación de los momentos críticos de la jornada escolar, la inspección de ambientes y la revisión documental. Su aplicación se realiza en al menos dos visitas, siendo la primera inopinada y la segunda programada. Más información.

Encuesta a docentes

Este instrumento se encuentra a cargo de un aplicador externo dispuesto por la DIED y consiste en un conjunto de preguntas que buscan recoger información y opinión de todos los docentes que tienen carga horaria  y que no cumplen funciones directivas (independientemente de si son contratados o nombrados) sobre aspectos de la gestión del equipo directivo referidos a la planificación curricular, al fortalecimiento de las competencias docentes, al seguimiento al progreso de los aprendizajes, al establecimiento de relaciones interpersonales entre docentes y directivos, y al acceso diario de los estudiantes al servicio educativo. Más información.

Fuentes de información complementarias

Adicionalmente a los instrumentos mencionados, el Comité de Evaluación recoge la evidencia que le permita determinar el cumplimiento de los criterios valorados con la información proveniente de fuentes complementarias, tales como registros formales de la DRE o la UGEL, el sistema de gestión de mantenimiento de locales educativos, el SIAGIE, entre otros.  Para ello debe considerar los medios de verificación señalados en las fichas técnicas de las subdimensiones (EBR, EBA, EBE)