Requisitos
Los requisitos generales se acreditan ante el Comité de Evaluación en la Etapa Descentralizada del concurso, mientras que los requisitos específicos se presentan ante el Comité de Adjudicación en el acto público de adjudicación de plazas a cargo de la UGEL o DRE, según corresponda.
Generales
El postulante inscrito en el concurso debe cumplir con los requisitos generales desde el inicio de la fecha de la actividad de inscripción hasta la emisión de la resolución de nombramiento.
Requisito | Acreditación |
---|---|
Poseer título de profesor o licenciado en educación. | Copia simple del documento. Este debe estar emitido, registrado y revalidado, en los casos que correspondan, hasta la fecha de inicio de la inscripción, según lo indicado en el cronograma. Consulte aquí las precisiones sobre el título de profesor o licenciado en educación. |
Cumplir con cualquiera de los siguientes perfiles:
• Título de Profesor o Licenciado en Educación que contiene la denominación vinculada al grupo de inscripción al que postula o; • Título de Profesor o Licenciado en Educación y título Profesional Universitario vinculado con el grupo de inscripción al que postula o; • Título de Profesor o Licenciado en Educación y título Profesional Técnico o Profesional otorgado por un IEST o EES según corresponda, vinculado con el grupo de inscripción al que postula o; • Título de Profesor o Licenciado en Educación y título Profesional de Segunda Especialidad vinculado con el grupo de inscripción al que postula. |
Copia simple del título o títulos vinculado al grupo de inscripción. Todos los títulos deben estar emitidos, registrados y/o revalidados, según corresponda, hasta la fecha de inicio de inscripción, según lo indicado en el cronograma. No se requiere el registro de los títulos de segunda especialidad en la SUNEDU. Consulte aquí la Tabla de programas y títulos admitidos vinculados al grupo de inscripción. |
Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia. | Original de la declaración jurada firmada por el postulante. |
No tener condena por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; asimismo, no haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, o por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos; o por alguno de los demás delitos señalados en la Ley N° 29988; así como por delitos comprendidos en la Ley N° 30901 y Ley N° 30794. | Original de la declaración jurada firmada por el postulante. |
No tener condena por delitos dolosos diferentes a los señalados anteriormente. | Original de la declaración jurada firmada por el postulante. Es responsabilidad exclusiva del postulante verificar que no se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Condenas y/o en el RENAJU, desde el inicio del periodo de inscripción hasta la emisión de la resolución de nombramiento.
|
No tener sanción administrativa disciplinaria y/o no tener sanciones inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC). | Original de la declaración jurada firmada por el postulante. Es responsabilidad del postulante verificar que no figure en el RNSSC desde el inicio de la inscripción hasta la emisión de la resolución de nombramiento, siendo su responsabilidad exclusiva mantener actualizada dicha información. |
Precisiones sobre el título de profesor o licenciado en educación
Tabla de programas y títulos admitidos vinculados al grupo de inscripción
Declaración Jurada en formato Word
Específicos
Requisito | Acreditación |
---|---|
Para adjudicarse en una plaza de una IE ubicada en un distrito de una zona de frontera, el postulante debe ser peruano de nacimiento. | Este requisito es verificado por la DIED a través de la base de datos del RENIEC. |
Para adjudicarse en una plaza de un CETPRO público de gestión directa a cargo de otros sectores e instituciones del Estado (Municipalidades, entre otros) o de gestión privada por convenio con entidades privadas, el postulante debe contar con la carta propuesta del gestor del CETPRO, en los casos que corresponda, para el presente concurso. | Copia simple de la propuesta del respectivo gestor. La carta propuesta del gestor debe contener la siguiente información como mínimo: Nombre del postulante y del concurso, código modular del CETPRO y el código de la plaza a la que postula. |
Importante: Los postulantes que se adjudiquen una plaza deberán presentar, dentro del plazo señalado en el cronograma, los documentos que acrediten el cumplimiento de todos los requisitos ante el Comité de Adjudicación que les haya emitido el acta de adjudicación.