Calificación
La calificación de los criterios de la dimensión Resultados de la gestión en el ejercicio del cargo se realiza a partir de las especificaciones establecidas en las fichas técnicas de cada criterio.
La calificación de los desempeños comprendidos en la dimensión Competencias transversales en el ejercicio del cargo se valora con el empleo de una matriz de progresión que contiene la descripción de los comportamientos observables, los cuales progresan en cuatro (4) niveles de logro:
Obtención del puntaje en cada dimensión
- 
Resultados de la gestión en el ejercicio del cargo (PRG)
 
El puntaje de esta dimensión, que va de 0 a 4 puntos, se obtiene de la siguiente manera:
– Primero, se suman los puntajes alcanzados en cada uno de los criterios en los que el directivo ha sido evaluado.
– Seguidamente, se divide el resultado de la suma de los puntajes entre la cantidad total de criterios evaluados.
– Finalmente, este resultado se multiplica por un factor de cuatro.
Este cálculo se representa en la siguiente fórmula:
![]()
Si del cálculo del puntaje de esta dimensión se obtiene un número decimal, éste no se redondea ni se trunca para el cálculo del puntaje final.
- 
Competencias transversales en el ejercicio del cargo (PCT)
 
El puntaje de esta dimensión se obtiene de la siguiente manera:
– Primero, se suman los puntajes alcanzados en cada uno de los desempeños comprendidos en esta dimensión.
– Seguidamente, se divide el resultado de dicha suma entre la cantidad total de desempeños, es decir, entre ocho.
Este cálculo se representa en la siguiente fórmula:
![]()
Si del cálculo del puntaje de esta dimensión se obtiene un número decimal, éste no se redondea ni se trunca para el cálculo del puntaje final.
Los desempeños que no cuenten con calificación, debido a casos de obstrucción al recojo de información por parte del directivo evaluado, también son considerados en el cálculo del puntaje de la dimensión Competencias transversales en el ejercicio del cargo.
Obtención del puntaje final
El puntaje final se obtiene mediante la siguiente fórmula:
![]()
Si del cálculo del puntaje final se obtiene un número decimal, para efectos de determinar la situación final del directivo evaluado, éste se truncará a dos cifras decimales.
Condiciones para aprobar la evaluación
- Tener un puntaje final igual o superior a 2,60
 - Haber prestado efectivamente el servicio, según lo estipulado en el artículo 62 del Reglamento de la LRM (Ley de Reforma Magisterial)
 - No obstruir el recojo de información
 
Se considerará desaprobado de la evaluación al directivo que no cumpla alguna de estas condiciones y, en consecuencia, retornará al cargo docente, según lo señalado en la LRM y su Reglamento.