Requisitos
Los profesores interesados en el concurso deben encontrarse en la escala establecida en la Ley de Reforma Magisterial para cada cargo. La escala magisterial en la que se ubica el postulante al momento de su inscripción, se mantiene durante todo el concurso, salvo que, el postulante considere que existe un error en la información mostrada sobre la escala magisterial a la que pertenece. De ser así, podrá solicitar su rectificación, comunicándose con la DIED hasta un día hábil antes de la aplicación de la Prueba Nacional.
A continuación, los requisitos y su acreditación, según el cargo.
Director de Gestión Pedagógica de la DRE y Jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL
Requisito | Acreditación |
---|---|
Estar ubicado como mínimo en la cuarta escala de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. | Se verifica con el informe escalafonario. |
Excepcional y optativamente, los postulantes al cargo de Director de Gestión Pedagógica de la DRE o Jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL, al momento de realizar la selección de cargo, región, DRE o UGEL, podrán seleccionar uno de los siguientes cargos alternos: Especialista en Educación de la DRE o UGEL, o Directivo de IE. El postulante será considerado como clasificado a la Etapa Descentralizada en un único cargo.
Especialista en Educación de DRE y Especialista en Educación de UGEL
Requisito | Acreditación |
---|---|
Estar ubicado como mínimo en la tercera escala de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial.
Estar nombrado en la modalidad, nivel o ciclo del cargo al que desea postular. Además, debe tomar en cuenta lo siguiente: – En caso el postulante se encuentre nombrado como profesor de Educación Física de nivel Primaria, debe contar con título pedagógico o de licenciado en educación, o de segunda especialidad, en el nivel Primaria. – En caso el postulante se encuentre nombrado en la modalidad de EBR nivel Secundaria o EBA ciclo Avanzado, debe contar con título pedagógico o de licenciado en educación, o de segunda especialidad, que corresponda al área curricular del cargo al que postula. |
Se verifica con el informe escalafonario. |
Para el cargo de Especialista en Educación en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de DRE y Especialista en Educación en EIB de UGEL, se debe cumplir con dos requisitos:
(i) Estar incorporado en el registro de docentes bilingües en el marco de la normativa que regula la EIB y, (ii) Dominio oral y escrito de la lengua originaria predominante en el ámbito territorial de la plaza a la que postula, según la información proporcionada por el Mapa Etnolingüístico del Perú, de acuerdo con los niveles establecidos en el Anexo 2 de la Resolución Ministerial N° 514-2024-MINEDU, así como conocer la cultura local. |
Verificado por la Dirección de Evaluación Docente en coordinación con Dirección de Educación Intercultural Bilingüe. |
Para el cargo de Especialista en ETP de DRE y Especialista en ETP de UGEL, se debe contar con el Título de Profesor en Educación Técnica o Licenciado en Educación en área técnica. | Se verifica con el informe escalafonario. |
El Comité de Evaluación, además de la revisión de los requisitos señalados, verificará que el postulante que se encuentre nombrado en la modalidad de EBR nivel Secundaria o EBA ciclo Avanzado, cuente con título pedagógico o de licenciado en educación, o de segunda especialidad que corresponda al área curricular del cargo al que postula. Para la revisión del área curricular se debe considerar el Cuadro de Especialidades afines al área curricular para II.EE. detallado en la normativa que regule la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas en II.EE. De no acreditar el requisito, se procede a aplicar el procedimiento de retiro establecido.
En caso la modalidad, nivel o ciclo o área curricular según corresponda, del postulante haya variado desde la fecha de inicio de la actividad de selección del cargo, región, DRE o UGEL de su interés hasta el fin de la actividad de solicitud del informe escalafonario del cronograma del concurso, se tendrá en cuenta la información registrada en la actividad de selección del cargo, región, DRE o UGEL.
Directivos de Institución Educativa
Requisito | Acreditación |
---|---|
Estar ubicado como mínimo en la tercera escala magisterial de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. | Se verifica con el informe escalafonario. |
Estar nombrado en la modalidad y nivel del cargo al que desea postular. En caso el postulante sea profesor del área de Educación Física o de Innovación Pedagógica y desee adjudicarse el cargo de director de IE que atiende el nivel Primaria con aula a cargo, además, debe contar con título pedagógico o de licenciado en educación, o de segunda especialidad en el nivel Primaria. | Se verifica con el informe escalafonario. |
Para los cargos directivos de II.EE. Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la forma de atención pedagógica de Fortalecimiento Cultural y Lingüístico y, Revitalización Cultural y Lingüística, el postulante debe cumplir con dos requisitos:
(i) Estar incorporado en el registro de docentes bilingües en el marco de la normativa que regula la EIB. (ii) Dominio oral y escrito de la lengua originaria de los educandos y conocer la cultura local, según los niveles establecidos en el Anexo 2 de la Resolución Ministerial N.° 514-2024-MINEDU. |
Verificado por la Dirección de Evaluación Docente en coordinación con Dirección de Educación Intercultural Bilingüe. |
Para el cargo de director de II.EE de ETP, el postulante debe contar con: Título de Profesor o Licenciado en Educación en área técnica, o; Título de Profesor o Licenciado de Educación en cualquier especialidad y Titulo Profesional en área tecnológica o técnica, o; título de profesor o Licenciado en Educación en cualquier especialidad y Titulo Profesional Técnico. | Se verifica con el informe escalafonario. |
Para acceder a una plaza de cargo directivo en una II.EE. de gestión directa a cargo de otros sectores e instituciones del Estado (Municipalidades, entre otros) o de gestión privada por convenio con la iglesia católica o con entidades privadas, el postulante debe contar con la aceptación del gestor de la IE. | Se acredita con la copia simple de la carta propuesta del gestor. La carta propuesta del gestor debe presentarse ante el Comité de Adjudicación y contener la siguiente información como mínimo: Nombre del postulante y del concurso, código modular de la IE y el código de la plaza a la que postula. Asimismo, el postulante debe encontrarse en el mismo grupo de especialidad de la plaza a la que postula. |
Impedimentos para participar del concurso
Responsabilidades del postulante
Causales de retiro del concurso
Muy importante
- El postulante es responsable de actualizar ante la DRE o UGEL, según corresponda, su legajo personal en tanto el Comité de Evaluación no puede verificar o valorar ningún documento que no se encuentre en el informe escalafonario, salvo el documento con el que acredite el derecho a recibir la bonificación por discapacidad. En caso se trate de un postulante que se haya incorporado a la CPM en el marco de la Ley N° 31378, dicha actualización se debe realizar ante la unidad orgánica del Ministerio de Defensa o Ministerio del Interior en la que se encuentre su legajo personal.
- Los profesores que cumplan 65 años al 31 de diciembre del año 2025 no se encuentran habilitados para participar en el concurso.
- Excepcionalmente, el postulante que considere que existe un error en la información mostrada por la DIED, referida a la escala magisterial a la que pertenece, podrá solicitar su rectificación. Para ello, deberá comunicarse con la DIED hasta un día hábil antes de la aplicación de la Prueba Nacional, a través del medio establecido por esta, adjuntando la documentación que sustente su solicitud, a fin de que se evalúe la modificación de la escala requerida. En caso proceda la rectificación esta se visualiza durante la actividad de selección de cargos. De no proceder la solicitud se informará oportunamente al postulante.