Evaluación

En el marco de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), por primera vez en el país, el Ministerio de Educación se realizaron los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE). Los concursos estuvieron dirigidos a las profesoras y los profesores ubicados en las escalas superiores de la Carrera Pública Magisterial de la LRM.

Para acceder a los cargos de Jefe o Director de Gestión Pedagógica de UGEL o DRE, en concurso, fue necesario estar ubicado en la cuarta escala o superior; mientras que para poder acceder al cargo de Director de UGEL fue requisito estar ubicado en la quinta escala o superior.

El proceso de evaluación de estos concursos se desarrolló en dos etapas:

  • En la primera etapa, que fue clasificatoria, los postulantes rindieron la Prueba Única Nacional, conformada por tres subpruebas: Comprensión Lectora, Resolución de Casos de Gestión y Resolución de Casos Pedagógicos.
  • En la segunda etapa, los postulantes clasificados en la etapa anterior fueron evaluados mediante tres instrumentos: Evaluación de Competencias, Valoración de la Trayectoria Profesional y Entrevista, los que fueron aplicados en la ciudad donde se encontraba la DRE de la región a la que se postuló.

De acuerdo a lo establecido en la LRM, el cargo de Director de UGEL, por ser un cargo de confianza, fue elegido por el Director de la DRE de entre la terna propuesta como resultado del concurso. Por su parte, la designación de los jefes y directores de Gestión Pedagógica, se realizó de forma automática siguiendo el orden de mérito obtenido en el concurso.